+56 9 7669 4932

omateluna@omtel.cl

INGENIERÍA - DISEÑO - CONSULTORÍA - INSTALACIONES

Diferencias entre una red FTTH y una HFC

Existen dos opciones diferentes de redes dentro de la fibra óptica: la FTTH, que significa ‘Fiber To The Home’ (fibra óptica hasta la casa), y la HFC, que hace referencia a ‘Hybrid FiberCoaxial’ (híbrido de fibra coaxial).
Ambos tipos de redes son similares, ya que ambas utilizan la fibra óptica en su topología, pero existe una diferencia entre ambas. En primer lugar, la red FTTH permite que el cable de fibra llegue directamente hasta la casa, ofreciendo mayor velocidad sin sufrir pérdidas considerables de potencia. En cambio, la tecnología o topología HFC se basa en un sistema híbrido donde la fibra óptica llega hasta a un nodo y desde allí la red es distribuida mediante cable coaxial hasta la casa.

Es por esta razón que la red FTTH es mucho más rápida, eficaz y tiene menos perdidas ya que se requieren menos equipos de conexión en su trayecto, hasta el usuario final. Sin embargo, la fibra HFC tiene como principal ventaja que puede aprovechar redes en cable coaxial ya existentes, por lo que su instalación podría ser más económica; sin embargo, los costos de mantención de estas redes son mucho más elevados.

En cuanto a las diferencias entre los dos tipos de redes, hay que mencionar la transmisión de datos y la velocidad. En condiciones óptimas, la red FTTH transmite datos mucho más velozmente (mayor ancho de banda) que una red HFC, esto debido a que en esta última, las perdidas de señal son mucho mayores por la cantidad de equipamiento que interviene en su trayecto hasta el usuario final. Adicionalmente, esta la inestabilidad de las redes HFC, ya que pueden haber fallas en los equipos que intervienen en este tipo de redes.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En que podemos ayudarte?